
¿Qué es La Armada Digital de Romuald Fons y qué promete?
Cuando escuché por primera vez sobre La Armada Digital, lo que más me llamó la atención fue su promesa directa: aprender SEO desde cero y construir un ejército de webs nicho para ganar dinero de forma pasiva con AdSense, Amazon afiliados y otras plataformas. La propuesta era muy concreta, muy Romuald Fons: directa, enfocada a resultados y con una estética de “vamos a la guerra digital”.
Romuald, conocido por su canal de YouTube donde lleva años enseñando SEO de forma gratuita, plantea en este curso un sistema estructurado para crear múltiples páginas web optimizadas para monetización. Lo que diferencia a la Armada Digital de otros cursos es que no se queda en la teoría, sino que impulsa a los alumnos a ejecutar de inmediato. No es un curso para los que solo quieren mirar vídeos: es para currar desde el día 1.
El objetivo final del curso es simple pero ambicioso: llegar a generar al menos 1.000€ al mes con tus proyectos online, y a ser posible, construir un sistema escalable con muchas webs posicionadas.
Todo el contenido se divide en varias fases:
- SEO básico y técnico
- Elección de nichos
- Creación de contenido
- Linkbuilding e interlinking
- Monetización
- Escalado
Además, el curso incluye mentorías, comunidad privada y una sección de actualizaciones constantes según cambian los algoritmos de Google.
¿Para quién está pensado realmente este curso?
Aquí viene uno de los puntos más importantes: La Armada Digital no es para todo el mundo. Romuald lo dice varias veces a lo largo del curso, pero yo lo viví en carne propia. Si eres alguien que quiere ganar dinero en internet sin mover un dedo, este no es tu sitio. No es un curso de “dinero fácil”.
Este curso está pensado para tres tipos de personas:
- Principiantes que quieren aprender SEO desde cero y construir un proyecto serio.
- Emprendedores digitales que buscan crear ingresos pasivos con webs.
- Freelancers y profesionales del marketing que quieren ampliar sus conocimientos técnicos.
Sin embargo, debo ser claro: si no sabes nada de SEO y quieres lanzar tus proyectos online para monetización mediante AdSense y Amazon afiliados, a día de hoy te voy a decir que es muy complicado. No porque el curso no sea bueno, sino por el contexto actual de Google. La competencia es brutal y el algoritmo favorece claramente a autores que puedan demostrar autoridad y experiencia real (lo que se conoce como EEAT).
Si no eres una persona que tiene una base de conocimiento que pueda acreditar de forma real o si no eres un negocio real, tanto físico como online, que pueda hablar de determinadas cosas acreditando también que eres una persona real y que sabes de lo que hablas, yo te diría que no te metieras a hacer páginas nicho tipo las que se enseñan en la Armada Digital.
Dicho esto: si te gusta el SEO, si quieres aprender con un sistema estructurado y si estás dispuesto a trabajar, La Armada Digital es una excelente inversión.

¿Qué se aprende dentro de La Armada Digital de BigSeo Academy paso a paso?
Uno de los grandes puntos fuertes del curso es su estructura progresiva. Romuald no asume que sepas nada. Empieza desde lo más básico (qué es SEO, cómo funciona Google) y va avanzando paso a paso.
Cuando yo hice el programa se creó todo en base a la web Barbacoas.online. Ahora mismo este tipo de webs ya no tiene mucho sentido hacerlas ya que google se las ha cargado, pero Romu ha actualizado y ha creado webs de marca acreditanto que quien las escribe sabe verdaderamente de lo que habla.
Estas son las áreas que cubre:
🔍 Elección de nichos rentables
Aprenderás a detectar oportunidades de negocio en Internet. Se enseña a buscar palabras clave con buen volumen, baja competencia y buena rentabilidad. Esta parte es esencial, porque de nada sirve saber SEO si eliges un nicho sin demanda.
🧠 SEO técnico y estructura web
Desde cómo instalar un WordPress correctamente hasta cómo optimizar la velocidad de carga, configurar Search Console, plugins esenciales, intalar la plantilla orbital theme y sobre todo: cómo crear una estructura SEO interna sólida, algo que Romuald domina.
🖋️ Redacción con copywriting y contenido optimizado
Te enseña a escribir para posicionar: contenido útil, bien enlazado internamente, con semántica y adaptado a intención de búsqueda. Nada de contenido genérico para rellenar.
🔗 Linkbuilding e interlinking
Aquí entra una de las partes más potentes del curso. Aprendes a construir enlaces tanto externos como internos de forma estratégica. Yo mismo lo apliqué y llegué a montar más de 70 webs conectadas entre sí. El famoso “cuadro de interlinking” es una joya para entender cómo pasar autoridad de una web a otra.
💰 Monetización con AdSense y Amazon
Te explican cómo configurar los anuncios, qué tipo de contenido monetiza mejor, cómo conseguir clics sin violar las políticas de Google, y cómo integrar Amazon afiliados en tus webs.
📈 Escalado y mantenimiento.
Una vez tienes una web que genera tráfico y sobre todo dinero, te enseñan a replicar el proceso. Este punto es clave: no se trata de crear una web que funcione, sino muchas. De ahí lo de “Armada”.
🛰️ Flotas Satélite
Son páginas nicho más pequeñas que sirven como apoyo. Estas webs están orientadas a captar tráfico long tail, a posicionarse más fácil y rápido en temáticas relacionadas, y a pasar autoridad SEO (mediante enlaces internos) a la web principal.
Al crear múltiples satélites bien optimizadas de la misma temática, puedes:
- Generar tráfico adicional y redirigirlo a donde te interesa
- Multiplicar las posibilidades de posicionar palabras clave secundarias
- Reforzar tu web principal con enlaces contextuales y relevantes
- Y sobre todo atacar a kw que ya sabes que dan pasta de verdad.
Resultados reales: ¿es posible ganar dinero con webs nicho?
Aquí es donde viene lo bueno. Porque sí, hay gente que gana dinero con este curso, y yo soy uno de ellos.
Recuerdo que cuando me apunté al curso, éramos unas 500 personas. Al final, solo recibimos el certificado acreditativo de haber alcanzado el objetivo de generar más de 1.000€/mes, unas 30 personas. Yo fui una de ellas. Y aunque aún no he subido ese certificado al blog (tengo que buscarlo), lo que sí conservo es el cuadro de interlinking con las más de 70 webs que creé durante la formación.
Gracias a esa experiencia pude entender cómo funcionan las webs en la práctica: unas suben, otras bajan, Google te penaliza una, la otra sube, una empieza a monetizar y te vienes arriba… Fue un proceso brutalmente formativo. Cometí todos los errores posibles, aprendí como nunca, y sobre todo entendí cómo funciona Google desde dentro.
La clave aquí no está en hacer una web millonaria. Está en entender el juego y saber jugarlo con cabeza y paciencia.
No me deja amazon sacar informes anteriores pero en el año 2019 generé por los 20.000 euros con amazon afiliados.

Yo no soy de los que trabajo Adsense pero aún así generé algunos ingresos

Opiniones y review de otros que han estado ahí dentro
Lo bueno del curso: contenido, método y comunidad
Si tengo que resumir los puntos fuertes de La Armada Digital, serían estos:
✅ Contenido ordenado, claro y actualizado
Romuald es un comunicador brutal. Explica bien, va al grano, y se nota que no improvisa. Los vídeos están bien producidos, se actualizan cuando hay cambios de algoritmo, y la teoría siempre va acompañada de práctica.
✅ Método probado
No es solo “haz esto y ya”. Te enseñan un sistema completo que puedes repetir una y otra vez. Y como ya dije, si lo sigues con disciplina, los resultados llegan.
✅ Comunidad potente
Tener acceso a otros alumnos, compartir avances, errores y éxitos, es una parte valiosa del curso. Las mentorías grupales y el soporte resuelven muchas dudas y aportan motivación.
✅ Aterrizaje a la realidad del SEO
Este punto lo valoro mucho. Romuald no vende humo. Deja claro que el SEO no es fácil, que Google cambia constantemente y que hay que estar siempre actualizado. Pero también demuestra que, si sabes lo que haces, puedes ganar dinero real.
Lo malo del curso: limitaciones, dificultad y realidad del SEO actual
No todo es perfecto, y aquí te digo lo que no me gustó o lo que considero importante saber antes de entrar:
❌ No es para cualquiera
Si no estás dispuesto a meterle horas y a equivocarte mucho, este curso no es para ti. Vas a fallar, te van a penalizar webs, vas a tener días en los que sientas que no avanzas. Es parte del proceso. Mira el currazo de web que tienes que crear para interlincar entre sí para así descubrias las que mejor rendimiento te dan. (este es mi excele de interlinking entre webs)

❌ Alta barrera actual con EEAT
Lo que ya mencioné antes: hoy en día es más difícil posicionar si no tienes una identidad real detrás de tus webs. Google quiere expertos, no creadores de contenido genérico. Esto no se explica demasiado en el curso, porque el algoritmo ha cambiado mucho desde que empezó la Armada.
❌ Muchos se quedan en el camino
Es muy habitual ver alumnos que compran el curso, montan una web y lo dejan a los tres meses. Y eso se traduce en frustración. Por eso insisto: si entras, hazlo con cabeza, con un plan y con compromiso real.
¿Vale la pena invertir en La Armada Digital 2.0 hoy en día?
La gran pregunta antes de comprar. Y mi respuesta es: depende de tu situación.
Si no puedes acreditar el EEAT o el AEAT con tus proyectos, yo te aconsejaría de que no te metieras a crear webs de nicho. El panorama ha cambiado mucho, y aunque el método sigue funcionando, los filtros de Google son cada vez más estrictos.
Pero si:
- Quieres aprender SEO de verdad
- Te gusta montar webs, escribir, investigar y probar cosas
- No te asusta equivocarte
- Buscas construir algo a medio/largo plazo
Entonces sí vale la pena.
Yo aprendí más en seis meses con la Armada que en años viendo vídeos sueltos. No solo entendí el SEO, sino que gané dinero, creé sistemas, y me metí de lleno en el mundo del marketing digital.
Qué precio tiene y si hay cupones de descuento
Pues ahora el curso está por los 1000 euros, si no ha vuelto a subir, y lo encontrar cupones de descuento está complicado. A día de hoy no veo ningún por internet.
Mi opinión final y consejos si estás pensando apuntarte
La Armada Digital de Romuald Fons no es magia. No es fácil. No es rápida. Pero si haces el trabajo, funciona.
Yo llegué a monetizar, generé tráfico, aprendí SEO a fondo y construí más de 70 webs. Fue un proceso intenso, lleno de aprendizajes reales, y que me ha dado herramientas que uso todos los días.
Mi consejo: no entres buscando fórmulas milagrosas. Entra porque quieres aprender. Entra porque te apasiona el SEO. Y entra con la mentalidad de largo plazo.
No encuentro el diploma pero aquí puedes ver el email de que me lo iban a mandar
