Saltar al contenido

¿Black Sheep Academy Pro vale la pena o es pura Fumata Blanca? Analisis de las opiniones, Live y la mía personal

agosto 20, 2025
opiniones y reseñas blacksheep academy pro
Transparencia: algunos enlaces son de afiliado (puedo recibir una comisión sin coste extra para ti). Este contenido es informativo y no es asesoramiento financiero. El trading conlleva alto riesgo de pérdida de capital; resultados pasados no garantizan rendimientos futuros.

Ser la oveja negra siempre ha sido sinónimo de alguien que «no cae bien al resto de la manada» porque va en contra de lo que hace todo el grupo, y así se define el creador de Black Sheep: el que hizo todo lo contrario a lo que estaba establecido…

No trabajar para nadie, no sueldo fijo, no hacer lo mismo que todo el mundo en el trading… vamos lo que dice seguir el camino que a poca gente la gusta tomar.

Pero lo mejor de todo es que le fue bien.. ¡Muy bien! y así empezó todo.

Y si tu estás mirándote este curso de trading para sacarte un dinero online, ya te digo yo que también tienes un poco de oveja negra.

«Y siento» llamarte oveja negra… pero si vas a hacer algo que el 99% de la sociedad en la que vivimos jamás haría, te van a meter en el saco de los raritos…

Así que querid@, si te estás mirando empezar o mejorar tu trading con el curso Black Sheep Academy Pro, te lo voy a contar como si estuviéramos en el bar tomando una birra todas tus preguntas:

¿Cómo se si este curso es para mí? ¿Cuanto tiempo hay que dedicarle? ¿Qué precio tiene? ¿Vale la pena o es otra estafa bien vendida? ¿Qué dicen las alumnos en sus opiniones?

Pero antes de leerte este pedazo de análisis de 18 minutos de lectura:

Antes de seguir: mira la clase gratis (15 min)

Si aún no la has visto, te recomiendo verla primero. Te pone en contexto y vas a entender mucho mejor todo lo que te cuento aquí.

  • • Cómo enfocan sus 3 estrategias y qué puedes esperar.
  • • Qué es el fondeo y qué métricas te pedirán.
  • • El tiempo real que necesitas (10–15 h/semana).

🧐 VER LA CLASE GRATIS (15 MIN)

+6.000 alumnos | Sin promesas raras, solo contenido útil

Y bueno si acabas de verla o ya vienes con los deberes hechos…

Mira,

Lo primero que hago cuando analizo una formación es mirarme lo que deja la gente en sus testimonios y valoraciones por el internete:

Análisis de opiniones de Blach Sheep Academy Pro en Trustpilot, Forocoches, Rankia y testimonios de alumnos

A continuación tienes un resumen de lo que se habla en cada uno de estos sitios para que tengas una idea clara de si es lo que buscas a partir de las reseñas de la gente:

Trustpilot

Aquí tienes un resumen imparcial de las opiniones en Trustpilot sobre Black Sheep Academy Pro (julio 2024 – julio 2025):

⭐ Opiniones positivas (la gran mayoría, 4-5 estrellas)

  • Profesionalidad y soporte constante: Muchos alumnos destacan el trato cercano, la rapidez del equipo de soporte y la disponibilidad de los tutores (especial mención a Matías, Toni, José Sánchez en psicotrading).
  • Formación completa y estructurada: Varios comentarios recalcan que el curso empieza desde cero y avanza paso a paso, combinando estrategias técnicas con formación emocional.
  • Psicotrading y neurotrading: La parte psicológica es muy valorada por los alumnos, quienes consideran que es un complemento clave para aprender a operar con calma y disciplina.
  • Resultados y confianza: Algunos aseguran haber recuperado la inversión en su primer año o haber conseguido consistencia en sus operaciones. Otros remarcan que el valor no está solo en “ganar dinero rápido”, sino en aprender un oficio.
  • Comunidad y acompañamiento: Muchos sienten que la formación no es solo una academia, sino una “familia” de traders que comparten experiencias y se apoyan entre sí.
  • Ética y transparencia: Hay usuarios que agradecen que no prometan fórmulas mágicas ni rentabilidades inmediatas, sino que transmitan la realidad del trading: esfuerzo, tiempo y constancia.

⚠️ Opiniones negativas (minoría, 1-2 estrellas)

  • Expectativas incumplidas: Algunos alumnos dicen que lo prometido (como acceso a cuentas financiadas gratis) cambió con el tiempo, dejándolos con la sensación de engaño.
  • Contenido “básico”: Hay quienes opinan que el curso repite información que se puede encontrar en libros o en internet, sin aportar estrategias realmente diferenciadoras.
  • Soporte deficiente en algunos casos: Aunque la mayoría alaba al equipo, un par de reseñas señalan respuestas vagas o tardías.
  • Coste elevado: Varios coinciden en que, para lo que recibieron, el precio es demasiado alto.

Forocoches y Rankia

Además de lo que se puede leer en Trustpilot, hemos investigado en foros de bolsa y comunidades online donde antiguos alumnos han contado sus experiencias con total libertad. Aquí es donde suelen salir los detalles más jugosos, tanto de lo bueno como de lo malo.

✅ Opiniones positivas en foros

  • Algunos alumnos aseguran que el contenido y las herramientas son útiles, siempre que se tenga constancia. Dicen que lo que más les gustó fue que no prometen fórmulas mágicas y que dejan claro desde el principio que sin esfuerzo no hay resultados.
  • Otros comentan que se sienten acompañados y que el curso les sirvió para ordenar sus ideas y estructurar mejor su operativa.
  • También hay quien destaca el ambiente de comunidad y las dinámicas de grupo como algo motivador.

Lo que se critica en foros (y cómo interpretarlo de forma útil)

  • Precio alto (2.000–2.500 €): si ya sabes bastante, te puede parecer caro. Si empiezas o quieres orden y acompañamiento, el valor está en el proceso y el soporte.
  • “Contenido básico”: algunos esperan trucos secretos. Aquí va de método, reglas y cabeza. Si buscas atajos, no es tu sitio.
  • “Falta de transparencia”: piden ver resultados públicos y más directos con dinero real. Solución: entra a la clase, pregunta métricas de evaluación y cómo trabajan el riesgo.
  • Fondeo con letra pequeña: existe, pero se gana cumpliendo métricas. Léelo como opción de escalar, no como promesa automática.
  • Upsell después del Pro: típico en academias. Pregunta si con el Pro ya puedes operar con un sistema claro. Si sí, lo extra es opcional.
  • Devoluciones: hubo casos con fricción. Lee condiciones, prueba lo básico en 14 días y decide sin liarte.

Testimonios de alumnos

Bueno aquí también te dejo unos testimonios de alumnos pero que son los que menos me gusta mirar ya que tienen delante la cámara del productor del curso y solo se dicen cosas buenas…

Resumen rápido de opiniones

Lo que se repite en todas partes, sin humo:

  • Trustpilot (mayoría positiva): estructura clara, soporte cercano y mucho psicotrading.
  • Foros (más críticos): precio, expectativas altas y fondeo que se gana con métricas.
  • Balance: si quieres método y acompañamiento, encaja; si buscas atajos, te defrauda.

✅ Ya lo tengo claro — seguir con el análisis

¿Aún no viste la clase (15 min)? Te pone todo en contexto: 🧐 Ver la clase gratis

Si aún sigues por aquí es que necesitas más información, pues agarrate que te quedan 15 minutos de lectura por delante…

Mi análisis y opinión sobre BlackSheep Academy Pro y Jontrader

Ahora voy a intentar darte mi punto de vista una vez que analice todo lo que ofrece el curso. Empiezo:

¿Qué es Black Sheep Academy Pro?

Pues es una academia de trading. Pero no de esas que solo te dan vídeos y después te dejan solo, no.

Estos tienen una movida más completa.

Lo que prometen es un sistema para que termines operando dinero real de otros, no tuyo. O sea, que si lo haces bien, te fondean con cuentas de hasta 50.000 euros.

Suena bien, ¿no?

Dicen que no necesitas experiencia previa, que empiezas de cero y te van llevando fase por fase, hasta que supuestamente estás listo para operar como un profesional.

Y no es solo teoría: hay práctica, retos, herramientas, comunidad, psicología… un pack completo.

¿Qué traders están realmente detrás de Black Sheep Academy Pro? ¿Ya no sigue Jontrader?

blach sheep academy pro opiniones

Pues mira, esto es algo que mucha gente no tiene del todo claro.

Al principio, cuando empezó a sonar fuerte lo de Black Sheep, estaba muy vinculado a Jon Trader (opiniones), que lleva muchos años en el mundillo del trading y tiene cierto nombre.

Pero desde hace un tiempo, la dirección de la academia ha cambiado, y ahora están al frente Iván Goser y César Barriga.

Y créeme, la cosa ha pegado un salto de calidad.

Iván Goser: experiencia de la buena

Iván no es el típico vendehumo que se ha hecho cuatro cursos y ahora da lecciones. Este tío lleva más de 20 años en el sector financiero, y no a nivel amateur precisamente.

Ha trabajado como gestor institucional de futuros y acciones americanas para grandes grupos internacionales, y ha ocupado puestos importantes en Pekín y Hong Kong.

Ahora mismo gestiona un fondo privado centrado en blockchain y, además, se ha metido de lleno en la formación de traders.

Vamos, que sabe de lo que habla y le gusta enseñar, que no siempre van de la mano.

César Barriga: el perfil técnico de verdad

César es otro nivel.

stá especializado en divisas, y lleva más de 17 años operando en mercados grandes, desde futuros de bonos del Tesoro hasta estructuras que utilizan gigantes como Goldman Sachs o JP Morgan.

Ha sido premiado dos veces como mejor trader algorítmico en divisas (en 2010 y 2013), y actualmente gestiona su propio capital y el de una Family Office.

Aun así, ha decidido volcarse también en la formación, y se nota que no lo hace por postureo.

Tiene una forma muy clara de explicar, sin rodeos, y se nota que sabe de lo que habla.

¿Y el resto del equipo?

Pues esto no es solo cosa de Iván y César.

El equipo lo completan gente como Toni, Mafe, Matías, David y Mafe que están ahí para ayudarte, resolver dudas, corregir errores y guiarte durante todo el proceso.

Y no te sueltan tecnicismos imposibles: te explican las cosas como si estuvieras en una clase práctica, sin rollos de libro.

¿Y qué supone este cambio de liderazgo?

Básicamente, que el curso ahora va mucho más en serio.

Han dejado atrás los mensajes de «hazte rico desde casa en tres semanas» y han apostado por un enfoque más realista.

Lo que buscan es formar traders que sepan lo que hacen, gestionen bien el riesgo y aguanten el tirón emocional del mercado.

Y lo mejor: no se quedan en la teoría.

Tienen acceso a gestoras reguladas y capital real, así que si tú demuestras que vales, te pueden fondear para operar con dinero de verdad.

Eso sí, nada de atajos: hay que currárselo.

Mira cómo aplican sus 3 estrategias en 15 min

Máster en mercados bursátiles y derivados de los formadores actuales:

  • +30 años combinados como traders profesionales
  • +6.000 alumnos formados
  • 3 estrategias propias probadas con métricas internas

VER ESTRATEGIA ACTUAL

Sin promesas raras. Solo método, reglas y gestión del riesgo.

¿Qué te enseñan en BlackSheep trading?

blacksheep academy pro opiniones

Lo primero que tienes que saber es que no es el típico curso de trading con cuatro vídeos grabados y un PDF como los de antes…

Aquí el planteamiento es diferente: combinan clases grabadas (para que avances a tu ritmo) con sesiones en directo, donde puedes preguntar tus dudas y ver cómo aplican las estrategias en tiempo real.

Es decir, tienes flexibilidad, pero también el acompañamiento de un equipo de gente que sabe lo que hace.

Estrategias propias (y nada convencionales)

Uno de los puntos que más los diferencia es que no enseñan lo mismo de siempre. Sus dos estrategias principales se apoyan en herramientas que han desarrollado ellos mismos:

  • Black Shepherd: la filosofía de blacksheep pro es ir a contracorriente. El sistema te muestra dónde se está colocando la mayoría de traders minoristas… y te enseña a hacer justo lo contrario. ¿Por qué? Porque la mayoría pierde, y lo que buscan es que te alinees con los movimientos de los grandes capitales.
  • WhaleScanner: esta herramienta está pensada para detectar lo que hacen los “grandes peces” del mercado, es decir, los inversores institucionales. Si entran fuerte en un activo, tú lo ves antes de que se refleje en los gráficos convencionales.

Vamos, que en vez de seguir lo que hace la masa, te enseñan a leer el mercado como lo hacen los grandes.

Psicotrading: el entrenamiento mental que casi nadie da

Este apartado me parece clave.

En casi todos los cursos te hablan de entradas, indicadores y patrones, pero aquí le dedican mucho peso al control emocional. Te entrenan para que aprendas a gestionar el miedo, la avaricia o la euforia, que son los tres venenos del trading.

El objetivo es que tomes decisiones basadas en análisis y no en impulsos, porque por mucho que sepas de técnica, si tu cabeza se descontrola… estás perdido.

Aprender haciendo: práctica desde el minuto uno

Otra cosa que me gustó es que la práctica no se deja para el final.

Desde el principio vas operando, primero en demo y luego en real supervisado por tutores. Es un enfoque muy de “aprender haciendo”, nada de quedarte solo en la teoría.

Las fases del curso: de novato a manejar capital real

El programa plantea el curso como un camino, casi una escalera. No es que un día te levantes y de repente seas trader, sino que vas subiendo peldaño a peldaño hasta que tienes la experiencia y la confianza para mover dinero serio.

Primer peldaño: la base

Las primeras semanas son de pura iniciación. Aquí te meten en harina con los fundamentos: cómo funciona el trading, cómo leer un gráfico, qué demonios son las velas japonesas, y cómo no arruinarte en la primera operación.

Aprendes a usar las plataformas (TradingView y MetaTrader) y empiezas a crear tu plan personal de trading. Es como aprender a conducir en un parking vacío antes de pisar la autopista.

Segundo peldaño: las estrategias exclusivas

Una vez tienes lo básico, llega lo jugoso: Black Shepherd y WhaleScanner. Con estas herramientas te enseñan a identificar dónde está la masa que suele perder y cómo ponerte al lado de los grandes jugadores.

blacksheep academy pro opinión

A la vez trabajas el “psicotrading”, porque de nada sirve tener una estrategia buena si luego el miedo o la euforia te hacen pulsar mal el botón.

Tercer peldaño: la simulación

Antes de soltarte con capital real, pasas a un simulador. Aquí ya aplicas lo aprendido en condiciones lo más parecidas a la realidad, pero sin riesgo.

Es como jugar partidos de entrenamiento: te equivocas, pruebas cosas y empiezas a coger soltura.

Cuarto peldaño: acceso a capital externo

Este es el punto que más atrae a muchos: tras superar las primeras fases, la academia te abre la puerta a operar con dinero de gestoras externas, normalmente cuentas de 100.000 €.

Tú no pones tus ahorros, pero sí operas con dinero real en el mercado. Eso te permite aprender bajo presión sin arruinarte.

Quinto peldaño: tus primeros ingresos

A los tres meses, si has seguido el plan y no has tirado la toalla, puedes empezar a generar tu “sobresueldo”. No estamos hablando de hacerte rico de golpe, sino de conseguir ingresos adicionales mientras mejoras tu consistencia.

Sexto peldaño: profesionalización

Tras un año completo, el objetivo es que tengas ya un historial sólido de operaciones. Con ese track record puedes presentarte como trader profesional y optar a gestionar cuentas cada vez más grandes.

Séptimo peldaño: trader VIP

Con tres años de experiencia dentro del sistema, la idea es que tengas un perfil mucho más avanzado, con acceso a mejores condiciones, mayor capital y un estatus dentro de la propia academia.

Octavo peldaño: la libertad financiera

El horizonte a cinco años es ambicioso: que tengas la confianza y el capital suficiente para vivir del trading sin depender de nadie. No como promesa de “hazte rico rápido”, sino como meta alcanzable si has pasado todas las fases y has hecho los deberes.

👉 De esta manera, el curso no se vende como un simple pack de vídeos, sino como una especie de carrera universitaria del trading: entras de cero y, si completas todo el recorrido, puedes acabar gestionando dinero serio con la tranquilidad de no haber aprendido a las malas.

Supongo que ya viste la clase gratis — te pone en contexto para entender mejor temario, bonos y fondeo de los que te hablo seguidamente.

Si aún no la has visto, mírala primero (15 min) y luego seguimos con el desglose:

🧐 VER LA CLASE GRATIS (15 MIN)

Temario paso a paso: lo que realmente aprendes

📌 Primera parte: Introducción (15 clases)

Piensa en esto como el curso de “párvulos del trading”. No te van a soltar de golpe a invertir dinero real, primero te ponen las ruedas pequeñas de la bici:

  1. Qué es el trading: Te explican lo básico: comprar barato, vender caro, y cómo la gente intenta ganar pasta con eso.
  2. Análisis técnico: Leer gráficos y dibujitos (las famosas velas) para intentar adivinar hacia dónde puede ir el precio.
  3. Análisis fundamental: Mirar noticias, economía y datos de empresas para ver si algo subirá o bajará.
  4. TradingView: Un programa para ver gráficos. Como si fuese Google Maps, pero de la bolsa.
  5. Metatrader: Otro programa, pero este sí para comprar y vender de verdad.
  6. Futuros financieros: Básicamente, apostar sobre cómo va a estar el precio de algo en el futuro (petróleo, oro, bolsa…).
  7. Velas japonesas: No es karate, son dibujitos que muestran si el precio subió o bajó en un rato. Aprendes a leerlos.
  8. Disciplina: Que no vale hacer el loco ni jugarte todo a una carta.
  9. La mente del trader: El trading es más de cabeza que de matemáticas. Aquí te enseñan a no perder la calma.
  10. El miedo: Cómo no cagarla vendiendo demasiado pronto o bloqueándote.
  11. Sesgos: Todos tenemos trampas mentales: creer que “esta vez sí” o que “ya no puede bajar más”.
  12. Síndrome del impostor: Sentir que “esto no es para mí”.
  13. Vergüenza: No sentirte un inútil cuando te equivocas.
  14. Principios básicos de mercados: Quién compra, quién vende y por qué se mueve todo esto.
  15. Fundamentos para arrancar: Un repaso final para que salgas con una idea clara antes de meter dinero.

👉 Aquí te enseñan lo básico, cómo funcionan los programas, qué mirar en los gráficos y, sobre todo, cómo no volverte loco con las emociones.

📌 Segunda parte: El Máster (3 meses intensivos)

Ahora sí empieza la chicha. Te enseñan sus propias estrategias y te ponen a practicar más en serio.

  1. Estrategia Black Shepherd: Básicamente: el 95% de la gente pierde dinero en trading. Pues esta estrategia va de ver dónde están todos esos “pardillos” para hacer lo contrario y colocarte del lado de los que sí ganan (los grandes bancos y fondos).
  2. Gestión de riesgo: Aprender a no perderlo todo en dos días. Aquí es donde te dicen cuánto meter en cada operación y cómo sobrevivir a las pérdidas.
  3. Historial de éxito: Te hacen abrir tus primeras operaciones con ellos en directo, para que empieces a crear un “currículum” como trader.
  4. Herramienta BVortex: Suena a invento raro, pero es un sistema suyo para detectar momentos donde el mercado se desequilibra y aprovecharlo.
  5. Herramienta WhaleScanner: Una especie de radar para ver hacia dónde están moviendo ficha los grandes inversores (las “ballenas”) y copiarles la jugada.

👉 Como ves, el temario no está montado para que te sientas motivado un par de semanas y lo dejes.

Está diseñado para que pases de cero a operar capital real con un método claro, supervisión constante y un foco brutal en el control del riesgo y la disciplina mental.

BlackSheep Academy

¿Cómo son sus bonos?

Hay cursos que, cuando te hablan de “bonos”, en realidad te están colando material de relleno que casi nunca utilizas. En BlackSheep Academy, la cosa cambia: los extras están pensados para complementar la formación principal y cubrir justo las áreas donde la mayoría de traders suelen tropezar.

Te resumo lo más interesante:

🔹 Seguimiento extra de 9 meses

El curso intensivo dura tres meses, pero no te dejan a tu suerte después. Tienes casi un año de acompañamiento con sesiones semanales donde revisas operativas, resuelves dudas y adaptas lo aprendido a las condiciones cambiantes del mercado.

En la práctica, esto es lo que evita que te desinfles cuando llegan las primeras rachas malas.

🔹 Samurái de las velas japonesas

Una masterclass centrada únicamente en velas japonesas. Puede sonar básico, pero la diferencia entre mirar un gráfico “por encima” y entender de verdad lo que te está diciendo cada vela es enorme.

Aquí aprendes a leer la historia que cuentan los precios, y eso te da entradas mucho más precisas.

🔹 Crypto BlackSheep

Un canal privado donde los formadores comparten sus análisis y operativas en criptomonedas en tiempo real. No es teoría reciclada, sino lo que están viendo y aplicando ellos mismos en el mercado.

Para cualquiera que quiera meterse en el mundo cripto con cierto respaldo, es un plus muy potente.

🔹 WhaleScanner y Black Shepherd

Estas son las dos herramientas estrella.

  • WhaleScanner te ayuda a detectar los movimientos de los grandes jugadores del mercado.
  • Black Shepherd te muestra hacia dónde se está equivocando la mayoría de traders minoristas, para que no caigas en las mismas trampas.

Son como tener un “radar” para ver lo que normalmente está oculto.

🔹 Fiscalidad aplicada al trading

Un detalle que suele pasarse por alto en casi todos los cursos: los impuestos. Aquí te explican cómo gestionar tus beneficios y qué tener en cuenta con Hacienda para no llevarte sorpresas.

Parece aburrido, pero créeme: puede ahorrarte muchos disgustos.

🔹 Neurotrading científico

Este es un módulo impartido por el Dr. José Sánchez, especialista en neurociencia aplicada al trading.

Son 24 sesiones donde aprendes a entrenar tu cabeza para que no sabotee tus decisiones. Porque la mayoría de traders no pierde por falta de técnica, sino por miedo, avaricia o exceso de confianza.

🔹 Operativa con grandes cuentas e índices

El último bono está enfocado en quienes quieren escalar: cómo gestionar cuentas grandes con seguridad y cómo abordar índices bursátiles como el DAX o el SP500.

No es solo “entrar y salir”, sino desarrollar la mentalidad y las herramientas para moverte con soltura en mercados de peso.

¿Por qué son tan importantes estos bonos? 🚀

Porque atacan los puntos débiles habituales de un trader: la falta de acompañamiento, el descontrol emocional, el desconocimiento fiscal y la incapacidad de escalar.

Al cubrir todas esas áreas, lo que consiguen es que no te limites a saber “entrar y salir del mercado”, sino que te conviertas en un profesional preparado para el largo plazo.

Ahora que me has contado todo este tostón… ¿Pero ésto es para cualquiera?

👶 Los principiantes tener esto claro:

Si estás buscando algo rápido, tipo “quiero ganar dinero desde el lunes que viene”, olvidate.

La formación es para gente que:

  • Está dispuesta a dedicarle tiempo.
  • Tiene paciencia para entrenar.
  • Quiere hacer esto en serio, como una profesión.
  • Se banca los bajones sin tirar la toalla.

No es un curso para ver dos vídeos y empezar a operar como loco. Tienes que practicar, cagarla, aprender, y seguir.

Para otros perfiles de estudiantes como los siguientes:

🤓 Traders que ya han probado, pero andan perdidos

Si ya estás un poco más experimentado seguro conoces esa sensación: abres operaciones, alguna sale bien, otra mal… y al final no sabes si vas por buen camino o solo tienes suerte.

Para este perfil, Black Sheep te ayuda a poner orden.

Te enseña a gestionar riesgos de verdad, a tener reglas claras y a ganar confianza en lo que haces. Es como pasar de “jugar a tradear” a empezar a tomártelo en serio.

📈 Traders con experiencia que quieren subir de nivel

Si ya tienes un recorrido, este curso también puede servirte para especializarte. Aquí entran en juego estrategias avanzadas, herramientas propias como el WhaleScanner o el Black Shepherd, y lo más interesante: la posibilidad de trabajar con capital de terceros.

Es decir, dejar de operar solo tu cuenta pequeña y empezar a pensar como un profesional que gestiona dinero grande.

💼 Profesionales que buscan una segunda fuente de ingresos

No todo el mundo quiere dejar su trabajo para ser trader a tiempo completo. Y la Oveja Negra lo entiende. Por eso han montado un formato flexible: tienes vídeos grabados y sesiones en directo que puedes ver según tu horario.

Si solo puedes dedicar un par de horas al día, es suficiente para ir aplicando lo aprendido sin poner tu vida patas arriba.

🌟 Quienes sueñan con vivir del trading (conozco unos cuantos)

Y sí, también está pensado para los que quieren hacer del trading su carrera principal.

En ese caso, el curso te prepara no solo para operar, sino para construir un track record sólido.

Ese historial es lo que abre la puerta a trabajar con gestoras o acceder a cuentas fondeadas sin arriesgar tus ahorros.

¿Cuánto tiempo hay que meterle?

Ellos dicen que el proceso completo puede durar hasta 5 años. Pero no te asustes, no es que vas a estar 5 años sin ver resultados. Es un camino largo porque después del curso vienen las fases de práctica, retos, fondeo…

El curso en sí lo puedes hacer en unos 3 a 6 meses, dependiendo de cuántas horas le metas por semana. Lo ideal es dedicarle entre 10 y 15 horas semanales.

Lo que te aconsejaría es ver si es compatible con tu vida. No vayas a ser el loco que tiene 3 hijos en casa pequeños y quiera hacer 5 horas de curso al día porque no vas a poder…

Pónmelo más fácil Javi, por favor, quiero saber si es para mi o no…. ¡voy!

¿Encajas con BlackSheep ahora mismo? Haz tu autoevaluación en 10 segundos

Marca mentalmente tus “síes”. Si sumas 3 o más, te compensa seguir.

  • ▢ Puedo dedicar 10–15 h/semana durante 3–6 meses.
  • ▢ Quiero método y reglas (no atajos ni “trucos secretos”).
  • ▢ Me interesa el psicotrading y la gestión de riesgo.
  • ▢ Entiendo que el fondeo se gana con métricas (no es automático).
  • ▢ Asumo una inversión en formación y herramientas.

✅ Sí encajo > Empieza por aquí ahora

¿Tiene garantía?

Sí.

Tienes 14 días para pedir el reembolso si no te convence. Pero hay letra pequeñas. Si accedes a ciertos módulos clave, pierdes la garantía.

Mi consejo: si vas a entrar, no toques todo el contenido. Prueba lo básico y si no te gusta, pide la devolución.

¿Y el soporte? ¿Te ayudan? ¿Hay directos?

Tienen un Discord y un canal privado de Telegram «The Money Room» donde hay tutores, gente del equipo, otros alumnos…

Es una comunidad bastante activa.

Pero también leí críticas de algunos que dicen que no siempre responden rápido o que el soporte es “muy general”, de hecho el soporte técnico según sus páginas puede tardas hasta 48 horas pero normalmente es más rápido.

Supongo que dependerá del día, la duda, el momento del proceso… pero no esperes que te den la mano cada 5 minutos.

Clase GRATIS en el Black sheep Live y opiniones

Cada ciertos meses suelen sacar un evento gratis. Si llevas tiempo investigando sobre una formación de este tipo seguro que has caído en alguna… ya sabes te dan una pequeña parte de la formación gratis (y luego te intentan verder el curso, «vaya la verdad por delante«).

Hay cursos a los que solo puedes acceder a través de estos lanzamientos, que igual son cada tres meses. Lo bueno es que con ellos puedes ver ese directo en cualquier momento.

Y ya te digo yo que lo que la gente habla sobre estos lives es realmente positivo.

Black Sheep Academy Pro opinones
Pincha para acceder ahora

¿Qué tiene de bueno y qué no tanto según mi punto de vista?

Lo bueno:

  • Es un sistema completo, no solo teoría.
  • Tienen herramientas propias que te ayudan a decidir mejor.
  • El enfoque psicológico está muy trabajado.
  • Si lo haces bien, puedes llegar a fondeo.
  • Hay comunidad y soporte.

Lo no tan bueno:

  • Es caro (mínimo 2.500 €).
  • Algunas herramientas te hacen depender mucho del curso.
  • No es flexible para crear tu propio estilo.
  • Las expectativas a veces se van de rosca.

¿Y la famosa cuenta fondeada? ¿Te la dan o no?

Según ellos, .

Si haces bien todas las fases, pasas los retos, y cumples con sus reglas, te conectan con empresas que te dan capital real. Pero ojo, no dicen bien quiénes son esas empresas, ni cuántos alumnos lo lograron.

Así que yo diría que lo veas como una posibilidad, no una promesa.

Si vas por el curso, que sea por aprender, no solo por la cuenta.

Qué consigues en 90 días (si haces los deberes)

  • Tu plan de trading definido (activos, horarios, reglas y gestión de riesgo).
  • 20–30 operaciones en demo documentadas con diario y capturas.
  • 2 directos/semana vistos con notas y checklist de validación.
  • Rutina de psicotrading (gatillos, límites y protocolo post-operación).
  • Primer intento de evaluación si cumples métricas internas.

Con esto sabrás si escalar horas o buscar acceso a capital externo con cabeza.

Lo que está publicado sobre este tema (y podemos citar):

Según un comunicado difundido en Europa Press (30/08/2024), BlackSheep Academy fue reconocida en Darwinex Zero como comunidad líder en asignación de capital, mencionando 20M € gestionados por alumnos. Es una nota de empresa (no auditoría independiente), pero sirve como referencia pública.

¿Cuánto cuesta Black Sheep Academy? Precio:

El curso cuesta o tiene un coste de unos 2.497 €, aunque a veces hacen descuentos si te apuntas después de un evento gratuito.

También puedes pagarlo por 12 pagos mensuales que no aumentan el precio, lo que es una buena ventaj si no quieres soltar toda la pasta de golpe.

Además, tienes que considerar:

  • Plataformas externas (brokers, herramientas si usas otras).
  • Tu tiempo, que también es un recurso.
  • Posibles repeticiones del reto si fallas.

En total, la inversión puede subir a 3.000 o 4.000 €, según cómo lo armes.

¿Es caro? Depende. Si te sirve y terminas operando una cuenta grande, no lo es.

Pero si no llegas al final, sí puede doler.

¿Vale la pena Black Sheep Academy?

Te lo digo sin rodeos: sí… y no. Depende de ti.

Vale la pena si:

  • Quieres formarte en serio, sin atajos.
  • Estás dispuesto a pasar por un proceso que lleva tiempo.
  • Tienes disciplina para seguir un método y no improvisar cada día.
  • Tu objetivo es acabar gestionando dinero real, no solo hacer trading como hobby.

No vale la pena si:

  • Buscas una fórmula rápida para “hacerte rico” desde el sofá.
  • No te gusta seguir un sistema estructurado.
  • No tienes tiempo para dedicarle al estudio y la práctica.
  • Eres impaciente o tiendes a dejar las cosas a medias.

Entonces… ¿lo haría?

Sí, si vas en serio. Aquí ho hay atajos:hay método, disciplina y acompañamiento. El siguiente paso no es “ver más opiniones”, es ver el método y decidir con cabeza.

Lo que realmente te llevas (más allá del curso):

  • ✅ Un sistema replicable → menos ansiedad y mejores decisiones.
  • ✅ Vía para escalar con capital externo si cumples métricas.
  • Psicotrading + gestión de riesgo para protegerte de ti mism@.

Puntos fuertes (según mi análisis):

  • ✅ Ruta clara: de cero a evaluación con fases e hitos.
  • Directos, comunidad y soporte (no te dejan sol@).
  • 3 estrategias con enfoque institucional (BlackShepherd, WhaleScanner).

La clase presentado el método: 15 min para ver el enfoque real y luego decides.

🧐 Ver el método para salir del rebaño

+6.000 alumnos | Clase inicial sobre 3 estrategias | Sin promesas raras

Deja tu opinión sobre este curso aquí

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Black Sheep Academy Pro
Average rating:  
 0 reviews

Descargo de responsabilidad: Este contenido es informativo y no constituye asesoramiento financiero/fiscal. Operar en mercados implica alto riesgo de pérdida de capital; resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Algunos enlaces pueden ser de afiliado (posible comisión sin coste para ti). Revisa siempre las condiciones oficiales. 

Autor

  • Acabé tan cansado de estudiar en la uni que dije que nunca jamás (por escoger algo que no me llenaba). Pues bien casi 20 años después aún sigo formándome (por que me flipa). Aprendiz de marketer desde el 2016 he hecho muchos cursos de marketing digital y por eso creo que puedo ayudarte a encontrar los mejores formadores. Lo de mantequilla ya te lo contaré...