Saltar al contenido

Carlos Adams: análisis de las opiniones y la mía personal. ¿Vendehumos?

noviembre 11, 2025
carlos adamas racks opiniones

Los programas para aprender IA están «on-fire» y uno de los productores que más llama la atención a quienes quieren meterse de lleno la pelear con ChatGTP, y a automatizar hasta el cepillado de dientes matinal, es Carlos Adamas.

Así que hoy vamos a hacer lo que toca, que es neternos un poco con el fundador de Racks Academy.

Por lo que si te interesa saber si es de quien te tienes que formar en IA, quédate porque lo que te cuento te interesa.

Quién es Carlos Adams hoy: edad, de dónde es y por qué Andorra

Mira, a Carlos lo ubicas rápido: consultor de negocios, muy activo en redes, con un discurso directo sobre ahorro, frugalidad y jugar a largo plazo.

Se presenta como extremeño que se mudó a Andorra hace unos años.

El mantra que repite es el clásico: “vienes por el precio, te quedas por el producto” —traducción: llegó por impuestos y se quedó por calidad de vida… jejeje

Edad exacta: no hay un dato oficial público sólido; por trayectoria y timeline, se le sitúa en la franja de los treinta-y-tantos o cuarenta bajos.

En dos tragos: personaje aspiracional, narrativa de mérito y disciplina, y un punto de provocación calculada que no es accidental: forma parte de su posicionamiento.

Redes sociales, sin filtro: X, Instagram y Linkedin

En X (antes Twitter) va a cuchillo: frases cortas, comparaciones con consultoras “grandes”, pullitas a la burocracia y capturas de resultados.

Entra fácil porque mezcla historias de clientes con sentencias del tipo “menos humo, más caja”.

En Instagram lleva la marca personal al máximo: bio con claims de portfolio, llamadas a su consultoría, cortes de podcast, y el eslogan que sintetiza su universo: capitalismo, ahorro y trabajo duro.

carlos adams opiniones

Visualmente es negro/blanco, directo, sin ornamentos. Funciona porque el feed transmite ritmo y estatus; si te va lo aspiracional, te engancha.

Su fórmula es visibilidad + polarización.

Si te gusta el tono sin paños calientes, dentro. Si te molesta la fanfarronería, fuera. No hay término medio, y esa es la gracia (y la gasolina) del personaje.

YouTube y “Racks Talk”: qué repite, qué polariza

En YouTube tiene dos líneas claras:

  1. Contenido propio: negocio, expatración, hábitos, “cómo escalar”, “cómo dejar de regalar pasta al Estado”, Andorra, márgenes, procesos.
  2. Conversación: formatos tipo Racks Talk/VlogCast, entrevistas y charlas donde baja a detalle operaciones, decisiones y filosofía.

Mantras que se repiten: largoplacismo, ahorro agresivo, construir cashflow, simplificar, y “sal de entornos que te drenan”.

El gancho está en que intercala relato personal con llamadas a la acción (consultoría, eventos, lista).

¿Polariza?

Sí. El frame “te están esquilmando” y el tono anti-burocracia levantan cejas.

Pero también cristaliza a su audiencia: gente que quiere moverse rápido y no pedir permiso.

Puedes ver de lo que hablo en este vídeo:

Newsletter y 0.19%: qué prometía y en qué quedó

0.19% no era el típico boletín “blandito”. Prometía emails diarios y un audio corto con tácticas y mentalidad para lanzar productos “que siempre se venden”.

Tono directo, cero azúcar, y ventas integradas en el propio contenido.

Con el tiempo, el proyecto tuvo idas y venidas: cambios de formato, pausas, reencuadres.

La idea central, eso sí, se mantiene: contenido como motor de captación y producto editorial como puerta de entrada al resto del ecosistema.

Si te apuntas, no esperes contemplación estética: es copy de respuesta directa y propuesta de valor sin rodeos.

A quien le gusta, le parece puro oro; a quien no, le suena a publicidad dura.

Consultoría y su web: ¿qué vende exactamente?

La oferta gira en torno a:

  • Consultoría 1:1 y servicios premium para negocio y fiscalidad práctica.
  • Eventos/masterclass sobre expatración, estructura y márgenes.
  • Páginas satélite con calculadoras y formularios de captación.
  • Un relato de grupo/holding (Racks) donde se coloca como CEO y empresario con portfolio multimillonario.

La web y las páginas relacionadas rezuman conversión: claims grandes, prueba social, objeciones respondidas y CTAs claros.

Si buscas una web corporativa sobria, no es eso; si quieres direct response que convierta, está en su salsa.

Su paso por las crypto… y hoy

En su timeline aparecen etapas de cripto temprano y guiños a DAO/Web3 hablando mucho de bitcoin (segúro que se forró con ello).

Hoy el foco está más en IA aplicada al negocio, operaciones que escalan y exptriar con cabeza.

La música de fondo no cambia: margen, caja y disciplina.

Com ves, probó varias olas (criptomonedas, automatización, contenido) y destiló una oferta donde vende criterio + ejecución.

¿Tiene Libro? No, pero recomienda algunos

A día de hoy no consta un libro propio publicado con ficha editorial.

Lo que sí hay: listas de libros recomendados, referencias en entrevistas y contenido largo en vídeo y audio.

Qué se dice fuera: prensa, forocoches y otros termómetros

carlos adams opiniones
  • Prensa generalista: piezas en tono “vida en Andorra” que lo usan como ejemplo de traslado por calidad de vida. Le aporta exposición fuera del nicho y un barniz de legitimidad mainstream.

  • Entrevistas/podcasts: buena destilación de su ideario —ahorro, trabajo duro, foco y menos burocracia—. Si quieres una puerta de entrada sin ruido, una charla larga te ahorra horas de scroll.

  • Foros (Forocoches y compañía): aquí siempre te encuentras que hay de todo. Desde quien lo mete en el saco “vendehumos” hasta quien reconoce habilidad comunicativa y de venta. Tómalos como termómetro de percepción, no como veredicto final.

Reseñas en Forochoces y “Trustpilot”: ¿sirve para medir su reputación?

Ahora mismo Trustpilot no es un buen termómetro para él. No hay un perfil oficial claro con reseñas verificadas a su nombre o al de su grupo que permita inferir reputación sólida.

Lo que abunda son homónimos o listados sin contenido real. Conclusión práctica: si te pasan una captura preciosa, pide URL exacta o prueba de compra.

Sin eso, humo.

¿Vale la pena el curso de Wall Street Wolverine y Carlos?

Mira, Racks Academy es para quitarte curro repetitivo con IA y automatizaciones sin volverte loco con palabros.

Entras, te enseñan “esto se hace así”, te dan plantillas y te dicen dónde clicar para que el tinglado funcione.

No es un máster con corbata; es más de “ponlo a andar hoy y mañana ya ahorras tiempo”.

¿Lo bueno?

Si tienes un negocio con tareas que se repiten—emails, leads, reportes, esas cosas—vas a notar aire en la agenda.

Y también que si quieres implementar eso a otros negocios les puedes cobrar un pastizal al ahorrale muchos costes, pero vas a ser el responsable de que echen media plantilla a la calle. 😀

¿Lo regular?

Si no piensas implementar nada y solo quieres ver vídeos, vas a sentir que “meh”.

Aquí la gracia está en ensuciarte las manos: copias el playbook, lo adaptas y mides si te devuelve el ticket. Estoy haciendo una review completa que te dejaré por aquí en brevez.

Mi lectura final sobre Carlos Adams Martínez Guerrero: luces y sombras del personaje. ¿es un vendehumos?

Te lo resumo rápido.

Lo bueno:

El tío es un reloj: siempre en la misma melodía—ahorro, jugar a largo, cuidar márgenes y poner orden en la casa.

Además, tiene el circuito montado: en X e Instagram te engancha, en YouTube entra al detalle, la newsletter te calienta y remata con eventos y consultoría.

La marca es limpia y reconocible: estética sobria, copy que muerde y una promesa que se entiende sin traductor.

Lo que chirría:

Si no te va la provocación, te puedes sentir fuera del partido.

Las reseñas están dispersas; si buscas el “sello” de una tercera parte que te deje tranquilo, hoy no lo vas a ver claro.

Y los foros… ya sabes: ruido, chascarrillos y un sesgo anti-gurú de serie. Sirven para oler el ambiente, no para dictar sentencia.

Conclusión

Es un personaje bien construido con un embudo que funciona.

Si distingues copy agresivo de ideas accionables, probablemente le rasques valor.

Si necesitas certificados, auditorías y sellos por doquier, te va a frustrar y puede que pienses que es otro vendehumos.

Puedes opinar también aquí

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

mantequilla.online
Average rating:  
 0 reviews

Autor

  • Acabé tan cansado de estudiar en la uni que dije que nunca jamás (por escoger algo que no me llenaba). Pues bien casi 20 años después aún sigo formándome (por que me flipa). Aprendiz de marketer desde el 2016 he hecho muchos cursos de marketing digital y por eso creo que puedo ayudarte a encontrar los mejores formadores. Lo de mantequilla ya te lo contaré...