Saltar al contenido

¿Son los hermanos Cobo unos expertos en marketing? Analizando Opiniones

mayo 23, 2025
los cobo opiniones

Si has estado aunque sea 15 minutos en Instagram, YouTube o TikTok en el último año y te mola el mk digital seguro te has topado con dos tipos hablando de embudos, lanzamientos, ventas millonarias y libertad financiera.

Pues esos chavales repeinados son Pablo y Carlos Cobo, los mellizos de moda en el mundillo del Marketing.

Pero la gran pregunta que muchos se hacen ¿estos chicos realmente saben de marketing o solo son buenos vendiéndose?. Pues no se tu pero yo voy a investigarlo y te lo escribo aquí de paso…

Los hermanos Cobo: estilo, actitud y mucho ruido

Desde el primer video que ves de ellos, es evidente que para los Cobo la imagen lo es todo en el marketing digital.

Camisas ajustadas, miradas seguras, gestos estudiados y frases cortantes como “Si no vendes, es porque no sabes lanzar”.

Se mueven con soltura, como si llevaran años en esto, y lo cierto es que, en redes, eso suma más que un máster en Harvard.

Pero su estilo no es para todos.

Hay quienes los ven y dicen: “Estos son unos vendehumo más”, y otros que los idolatran como si fueran los Messi y Cristiano del marketing.

Lo que no se puede negar es que tienen una marca personal potente, y eso, en este mundo, ya los pone varios peldaños por encima.

¿Y de dónde salieron estos dos? Su formación, lo que yo veo sin rollos

Mira, una de las cosas que más te choca cuando ves a los mellizos y hermanos Cobo es cómo hablan con tanta seguridad.

Y claro, lo primero que piensas es: “¿Estos dónde estudiaron, qué han hecho antes?”.

Pues te cuento lo que he encontrado por el internete.

No les ha pagado nadie poder estudiar en Harvard ni han trabajado en una gran consultora.

A los 16 ya estaban vendiendo camisetas de fútbol, y más tarde, mientras estudiaban ADE, se metieron en el mundo del marketing digital.

¡Empezaron con un euro al día en publicidad!.

los cobo marketing opiniones

Hoy gestionan campañas que rozan el millón al mes. Lo suyo ha sido aprender haciendo: dropshipping, ecommerce, luego agencia propia.

En 2023 se mudaron a Zahara de los Atunes, dieron formaciones, organizaron eventos para emprendedores, y ahora están en Dubai buscando nuevas experiencias y crecimiento profesional.

No tienen un título colgado en la pared, pero tienen algo más difícil de conseguir: experiencia real, resultados, y una marca personal que los ha puesto en boca de todos.

Lo típico: primero freelance, luego agencia, y ahora formación a gran escala.

Lo que sí tienen claro es que se formaron en lo que funciona hoy.

Nada de marketing del siglo pasado.

Hablan de funnels, tráfico frío, campañas de Meta, embudos Evergreen… lo último de lo último.

Aprendieron de los grandes del marketing digital americano y adaptaron todo ese rollo al mercado hispano, con ese estilo suyo tan directo y exagerado.

Y ojo, que no es poca cosa.

Porque no solo entienden la parte técnica, también saben cómo comunicar. Algo que, sinceramente, no se aprende en la uni.

Eso viene de lanzarte, fallar y volver a intentarlo.

Así que, aunque su formación no venga con títulos colgados en la pared, en resultados y en experiencia directa, tienen un máster que muchos ya quisiéramos.

Su presencia en Instagram, LinkedIn, Tiktok, Youtube… ¿genuinos o puro personaje?

Este es el punto caliente donde se derrite la mantequilla…

Muchos usuarios se preguntan si lo que ves es lo que hay o si simplemente son buenos actuando.

En redes sociales, los Cobo manejan una narrativa clara: el éxito es replicable, lo importante es saber cómo vender y tener la actitud adecuada.

Sus publicaciones están diseñadas para generar impacto: testimonios de alumnos, frases provocadoras, cifras millonarias y mucha seguridad.

Lo curioso es que no se ven como gurús clásicos, sino más bien como colegas que ya “lo lograron” y ahora quieren que tú también lo consigas.

Esa cercanía, aunque claramente planeada, funciona.

Y aunque algunos critiquen su exceso de confianza, esa misma energía es la que ha hecho que miles de personas se interesen en lo que hacen.

Puedes echarle un ojo a rus redes tu mismo:

¿Marketing moderno o puro show?

Aquí es donde se abre el verdadero debate.

¿Están enseñando algo nuevo o solo reciclan conceptos con buen diseño y mejor storytelling?

La verdad es que los Cobo han sabido combinar conocimientos reales de funnels, tráfico pagado, copywriting y segmentación, con una presentación tan atractiva que parece que te están contando cómo hacer magia.

No inventaron nada nuevo, pero lo empaquetaron como si sí.

Y eso, amigo, amiga, amigue, amigui… también es marketing.

Su estrategia se basa en el principio de autoridad: mostrar resultados, hablar con seguridad, repetir fórmulas que parecen funcionar.

Y sobre todo, entender el algoritmo de las redes como pocos lo hacen.

Ponen contenido donde saben que genera más clics, más engagement y más conversiones.

Detrás de esa fechada humeante: ¿hay resultados reales con su curso Lanzador Digital?

Las cifras que muestran en sus publicaciones, página web y entrevistas son más mareantes que el Dragon Khan de Portaventgura…

Lanzamientos de seis cifras, decenas de miles de alumnos, equipos de trabajo robustos.

Mecawento… ¿Todo eso es real?

Según lo que he encontrado por internet en distintas fuentes y testimonios, parecer que sí.

¿Es todo oro eso que relucen? pues yo creo que no.

Como en cualquier programa de formación, hay quienes no obtienen los resultados esperados.

Pero lo importante aquí es que el sistema que promueven ha funcionado para muchos.

Y eso ya es más de lo que ofrecen otros que solo venden humo sin nada que respalde.

Lo que opinan los que los siguen (y los que no)

La verdad que me he dado una vuelta por forocoches y aún no los han puesto a caldo en el foro.

Se ve que aún no son bastante famosos… de hecho a parte de los testimonios de su web solo he podido ver lo que se hablar con los comentarios de los vídeos de youtube

En los comentarios de sus publicaciones se ve de todo: desde fans agradecidos hasta algunos hatters porculeros.

Es parte del juego.

En marketing, si no estás generando emociones (positivas o negativas), no estás haciendo bien tu trabajo.

Lo que más se repite entre quienes los apoyan es que les abrieron los ojos sobre cómo funciona el mundo de las ventas online.

Para otros, son solo dos chicos con buen discurso.

Pero todos coinciden en algo: nadie genera tanta conversación como ellos en el sector del marketing hispano.

¿Expertos o solo buenos vendedores de sí mismos?

Y llegamos al quit (o se escribe quid?? pues no me acuerdo…) de la cuestión. ¿Son realmente expertos o simplemente saben cómo presentarse como tales?

La respuesta probablemente esté en: ¿?¿?¿

Los hermanos Cobo no tienen 20 años de experiencia en agencias tradicionales ni han publicado libros académicos sobre marketing.

Pero en el juego digital, la experiencia se mide por impacto, resultados y capacidad de adaptación.

Y en eso, les sobran puntos.

Han creado una marca, tienen influencia, generan resultados y, lo más importante, entienden cómo funciona la mente del comprador moderno.

No son teóricos. Son ejecutores.

Y eso, guste o no, es lo que necesita hoy cualquier negocio que quiera vender en internet.

Lo que realmente importa cuando hablamos de expertos en marketing

Al final, aquí ya una hora y pico sentado me duele el culo así que me voy, y después de investigar un rato sobre los Cobo, uno llega a la conclusión de que el marketing hoy no es solo saber de teoría…

sino saber conectar con el público, moverse rápido y entender cómo funciona la atención en redes sociales.

¿Pero son expertos los hermanos Cobo o no lo son?. jajaja

Si tu medida de experto es alguien que enseña y ejecuta con resultados, entonces sí.

Si tu medida es el que sabe más teoría, y es capaz de escribirte 20 pizarras seguidas sin mirar atrás y tu escribiendo en un libreta como hacía mi abuela cuando le pasaba su amiga la receta de las gachas migas por teléfono, quizás no tanto.

Pero en un mundo donde vender es sobrevivir, ellos ya demostraron que saben jugar y ganar.

Y si lo piensas bien, eso también es ser un buen marketer.

Autor

  • Acabé tan cansado de estudiar en la uni que dije que nunca jamás (por escoger algo que no me llenaba). Pues bien casi 20 años después aún sigo formándome (por que me flipa). Aprendiz de marketer desde el 2016 he hecho muchos cursos de marketing digital y por eso creo que puedo ayudarte a encontrar los mejores formadores. Lo de mantequilla ya te lo contaré...

Ver Ajustes