
Hoy me voy a salir un poco del guión y voy a hablar de uno de los infoproductores más conocidos en el mundo del deporte online a nivel mundial. Hoy vamos a analizar a Sergio Peinado.
Así que si te estás pensando entrar a su gimnasio online Fuertafit o simplemente quieres cotillear un poco sobre su éxito, lo que te cuento a continuación te interesa.
Quién es Sergio Peinado (bio en 10 líneas)
Pues es un entrenador y divulgador de fitness español que pasó de entrenar a personas de forma presencial a convertirse en una de las voces más reconocibles del fitness hispano en YouTube, donde su canal “Entrena con Sergio Peinado” supera los 5 millones de suscriptores y más de 570 millones de visualizaciones acumuladas (las cifras varían a diario).
Su propósito declarado en prensa y entrevistas es “mover al mundo”, un lema que acompaña su filosofía de constancia, entrenamiento de fuerza y hábitos realistas.
Nació en Albacete y dio el salto a Madrid para estudiar Ciencias del Deporte.
En medios y en su propia comunicación se subrayan sus acreditaciones profesionales y un discurso amable, motivador y muy didáctico que le ha hecho popular entre principiantes y público general.
Formación y certificaciones
Peinado declara una formación de base en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD/INEF) y certificaciones de la NSCA: NSCA-CPT (entrenador personal) y CSCS (especialista en fuerza y acondicionamiento).
Esta combinación (grado universitario + certificaciones de referencia en fuerza) encaja con su enfoque práctico: priorizar el entrenamiento de fuerza y el movimiento como pilares de salud.
Son datos que él mismo proporcionó en entrevistas con Myprotein y que se han replicado en su presencia como experto.
Ficha rápida: edad, altura, peso, de dónde es
- De dónde es: Albacete (España). Lo reiteran medios locales y entrevistas.
- Fecha de nacimiento / edad: declara 31 de agosto; el año presenta discrepancia según medios (1988 vs 1990). La entrevista de 2016 de Myprotein y bases públicas indican 31/08/1988, lo que lo situaría en 37 años a fecha de hoy; algunos medios posteriores mencionan 1990. Mi lectura: 1988 es el dato autodeclarado en origen y, por tanto, el más sólido.
- Altura: 1,78 m (dato histórico declarado).
- Peso: 84 kg (dato de 2016; el peso varía por temporada/objetivos).
De entrenador a referente en YouTube
El canal “Entrena con Sergio Peinado” se abrió en 2011 y hoy ronda 5,09 M de suscriptores; su biblioteca tiene más de un millar de vídeos entre rutinas full body, HIIT, fuerza y directos Q&A.
Cito una fuente pública de analítica (las cifras cambian día a día) y el propio canal como referencia del contenido. Si necesitas el dato exacto “ahora mismo”, conviene mirarlo en el About del canal.
Qué hace diferente su canal: títulos claros y accionables, tiempos cerrados (“10–30 min”), predominio de rutinas sin material o con material mínimo y un tono cercano que baja barreras de entrada.
Si quieres empezar gratis es una fuente inagotable: cardio para perder grasa, full body 30’ o clases intensivas para abdomen…
¿Qué transmiten sus redes?

- Filosofía: “Moverse o morir”. La repite en materiales y publicaciones; el eje es que el cuerpo necesita movimiento, con énfasis en fuerza como base.
- Instagram (@sergiopeinadotrainer): bio directa a “consigue tu cambio físico”, llamadas a acción, retos y before/after de comunidad; marketing de sus planes y descuentos. Instagram
- Mensajes recientes en prensa/redes: posicionamiento pro-entrenamiento con matices sobre dieta (“no es elegir uno u otro; muévete y come bien”), y énfasis en que correr no es la puerta de entrada, sino ponerse en forma para correr.
Lectura personal de sus redes (opinión): comunica energía, optimismo y pedagogía simple.
A veces el formato corto puede simplificar temas complejos (algo inherente a lo viral), pero suele añadir matices en entrevistas y vídeos largos.
Por qué deberías entrenar con el trainer Sergio Peinado

Te lo resumo en unos cuentos puntos:
- Didáctico y motivador: hace fácil empezar; baja el listón de fricción para el principiante.
- Enfoque ciencia-práctica: prioriza fuerza y hábitos, coherente con sus certificaciones NSCA.
- Impacto social probado: alcance multimillonario en YouTube + comunidad activa en IG/TikTok.
Opiniones de Sergio Peinado en foros como forocoches
Mira, el tema Sergio Peinado es curioso, porque no hay punto medio. O sea, no es de esos entrenadores que la gente dice “bien, correcto, next”.
No.
Con él pasa esto: hay gente que le debe literalmente sus primeros 20 kilos perdidos… y hay otra gente que lo odia con pasión y le llama vendehumos.
Te resumo lo que se repite más en las opiniones reales de la gente que lo ha seguido, lo ha comprado, o lo ha visto en YouTube/Instagram.
Primero: su forma de ser.
Todo el mundo comenta lo mismo: el tío es hiperpositivo, siempre en plan “vamoss fuertacooo”, sonrisa, energía arriba, vibe Mr. Wonderful.
Eso a un tipo de persona le viene de lujo, sobre todo al que está reventado de inseguridades, con barriga, cero ganas de entrenar y que necesita que alguien le anime sin juzgarle.
Ahí Sergio funciona.
Hay gente diciendo: “yo estaba gorda, empecé a caminar y a comer mejor solo por verlo, le debo mucho”. Eso está escrito así de literal.
Pero ojo: esa misma energía happy flower es justo lo que a otros les da asco.
Hay comentarios tipo “me da cringe”, “no puedo verlo más de dos minutos”, “es que parece sobreactuado, todo el rato súper feliz, no puedo”.
O directamente “es un pesado”. O sea, si a ti te motivan los entrenadores de estilo militar, gritándote en plan “levanta hierro o eres basura”, Sergio te va a parecer un Teletubby.
Segundo: para quién está pensado su contenido.
Esto es clave para entender la guerra.
Mucha gente defiende que Sergio está orientado a principiantes totales: gente que no ha entrenado en su vida, que llega tarde del curro, que tiene vergüenza de ir al gym, que no sabe ni por dónde empezar.
Les da rutinas fáciles de seguir en casa, explica las cosas sin tecnicismos y sin humillar. Básicamente: “haz esto hoy, muévete un poco, come un poquito mejor y no te frustres”.
Y hay bastante gente que dice que con eso, solo con esa entrada suave, ha creado hábito, ha empezado a entrenar todos los días, ha aprendido a comer mejor y ha perdido mucho peso.
O sea, no es teoría, hay gente que dice “he bajado 24 kilos con su método”.
¿El problema?
Que la peña más friki del gimnasio odia eso.
Los más metidos en el hierro le acusan de simplificar demasiado.
Dicen cosas tipo: “vende que entrenar en casa con mochilas y garrafas es igual que ir al gimnasio para ganar músculo” y eso a nivel técnico no es tan así.
También le llaman “vendehumos”, “marketing fácil”, “le habla a la audiencia como si fueran tontos”. Básicamente lo ven como fitness descafeinado para masas.
Entonces claro: si tú ya controlas series, repeticiones, sobrecarga progresiva y todo ese rollo… Sergio te va a parecer blandito (o igual no has visto los nuevos productos que ofrece Sergio Peinado Academy para avanzados)
Pero si tú eres el típico que lleva 10 años diciendo “el lunes empiezo”, Sergio es exactamente lo que necesitabas oír para empezar de verdad.
Terecer: credibilidad / qué sabe realmente.
También está la típica pelea de “este no tiene ni idea vs este tiene formación”.
Hay gente que le insulta diciendo que es un payaso, un ciclado, un actor.
Y hay otros que saltan y dicen: ojo, que el tío viene de fisioterapia, tiene formación en actividad física, nutrición deportiva, etc., que no es un random que ha salido de la nada.
O sea, hay quien le reconoce base técnica pero también reconoce que él elige no hablar técnico porque no quiere aburrir a la gente normal.
Eso es interesante, porque define bien el personaje: él no quiere ser “el empollón del gimnasio”, quiere ser “el colega que te levanta del sofá y te dice venga vamos a movernos media hora”.
Cuarto: su imagen física actual.
Otra cosa que le tiran últimamente es el físico. Alguno dice que le salió en un anuncio en Instagram (esto ya en 2025) y que “está fondón, y cero fuerte”.
Ya sabes cómo va internet: en cuanto no estás al 8% de grasa todo el año te llaman fraude.
Pero ojo con esto: su promesa nunca ha sido “te saco físico de competición”, su promesa es más “sal de la vida sedentaria y no te destroces las rodillas subiendo unas escaleras”.
Entonces el ataque de “no está enorme, está algo tapado” para su público objetivo importa cero.
Para su público el mensaje no es “mírame qué monstruo soy”, es “si yo puedo hacerlo con antojos y con vida normal, tú también”.
Entonces claro que al tío del powerlifting eso le parece mediocre. Pero a la madre de 42 que lleva 12 años sin entrenar… le parece realista.
Llegados a este punto…
¿Vale la pena Fuertafit?

El “pack” de rutinas y planes de Sergio, pensado para entrenar en casa con poco material, con niveles y calendarios que te dicen qué hacer cada día. Cero dramas: le das play y te mueves.
Si te va a cundir:
- Si empiezas o estás “oxidado” y necesitas estructura y empujón.
- Si eres intermedio y quieres ordenar 3–4 días/semana sin pensar demasiado.
- Si entrenas en casa y quieres variedad (full body, HIIT, fuerza) con progresiones.
si no es para ti (tal cual):
- Si eres avanzado y buscas periodización fina o prepararte para competir.
- Si necesitas programación médica por lesión muy concreta.
- Si odias seguir vídeos y prefieres una hoja de cálculo con series, %RM y demás frikadas.
Lo mejor que tiene:
- Adherencia: sesiones cerradas, tono motivador y sensación de “lo he cumplido”.
- Accesibilidad: poco material, progresiones claras y cero tecnicismos innecesarios.
- Ritmo: no te pierdes; te pones y sudas.
Lo que yo afinaría:
- Personalización: para objetivos raros o muy específicos, se queda corto.
- Nutrición y planificación larga: toca complementarlas si quieres hilar fino.
Decisión express:
- ¿Quieres arrancar ya y ponerte fuerte sin complicarte? Dale.
- ¿Buscas rendimiento o un plan quirúrgico para tu deporte? Combínalo con un coach o un plan más técnico.
¿Si quieres verlo en profunidad con pelos y señales (precio, pros/contras reales, alternativas y capturas)? 👉 Pásate esta review completa de FUERTAFIT — ahí lo destripan a fondo y te dicen para quién merece la pena de verdad.
Conclusión: mi opinión sincera sobre Sergio Peinado
Como figura pública del fitness, Sergio Peinado cumple con tres claves que valoro: formación acreditada, mensaje consistente (moverse + fuerza + hábitos) y capacidad de ejecución (años publicando rutinas útiles).
Si buscas una voz motivadora y práctica para empezar o retomar el ejercicio en casa con poco material, encaja muy bien.
Si ya eres avanzado y te interesan periodizaciones complejas, tocará complementar con recursos más técnicos… pero como embajador de adherencia y constancia, su papel es difícil de discutir.
Deja tu opinión aquí
Submit your review | |

